Ir al contenido principal

SONRISA SANA

UNA SONRISA SANA PARA TU HIJA/HIJO


¿Cuál es la importancia de una sonrisa sana?


Los problemas dentales originan gran cantidad de bacterias que pueden llegar a la sangre y alojarse en el corazón, produciendo en los pacientes con cardiopatía una enfermedad denominada Endocarditis infecciosa (infección intra cardíaca) pudiendo agravar aún más la enfermedad de base, requiere una larga hospitalización y en ocasiones precisa cirugía cardíaca.

¿A partir de qué edad se debe comenzar el cepillado de los dientes?


La limpieza de la dentadura debe comenzar tan pronto como aparezcan los primeros dientes, aproximadamente  a los seis meses. Utiliza un cepillo  suave para bebés,  un bastoncillo de algodón, o un pequeño trozo de tela limpia y frota suavemente la superficie de los dientes.

Una vez que haya completado la primera dentición (hacia los dos años) se podrá comprar su primer cepillo de dientes. Debe usarse un cepillo con cabezal pequeño, de cerdas  suaves y redondeadas, y con un mango recto y fácil de agarrar, que debe enjuagarse y dejar secar después de cada uso.

Cambie el cepillo cada 3 meses, o si sus cerdas ya están muy maltratadas, ya que no estarán limpiando de manera correcta.

¿Cuál es la técnica correcta del cepillado?


Los dientes se deben cepillar profundamente después del desayuno y antes de irse a la cama para eliminar toda la placa dental. El tiempo que debe invertirse para limpiar adecuadamente los dientes es de unos dos minutos. Sólo es necesario utilizar una pequeña cantidad de pasta dentífrica.
El lavado debe comenzar con un enjuague de boca. Después deben frotarse los dientes o bien desde la encía hacia abajo, en línea recta, o con movimientos circulares. No hay que olvidar la parte interna del diente, ni la que mastica, y no hay que cepillar sólo el diente, sino también la encía. El proceso de limpieza debe acabar con el aclarado.

Hasta que los niños tienen por lo menos siete años, no son capaces de cepillarse los dientes solos de manera adecuada, por lo que los padres deben vigilar el cepillado.

¡Es importante una adecuada NUTRICIÓN!


Una buena nutrición es tan esencial para tener un cuerpo sano como para tener una dentadura sana, y una dieta equilibrada que incluya productos lácteos, carne, pescado, fruta y verduras, pan y cereales, es necesaria para una buena nutrición.

No añadas azúcar a los biberones y no metas el chupete en algo dulce para que lo chupe tu hijo.  Nunca le des bebidas azucaradas y diluye los jarabes de vitaminas en agua, tal como se recomienda , No dejes que se duerma chupando el biberón, y evita cuanto antes las tomas nocturnas

Muy importante: La mayoría de los jarabes y las medicinas contienen mucho azúcar, por lo que si tu hijo tiene que tomarlos, conviene tener especial cuidado a la hora de limpiarles los dientes y enjuagar la boca bien con agua después de tomar la medicina.

Visita al dentista


Tan pronto como sepas que tu hijo/a tiene una cardiopatía, coméntaselo al dentista.  
Todos los niños deberían ir al dentista lo antes posible, A partir de los dos años y medio, las visitas deben ser  periódicas (cada seis meses).



Comentarios

Entradas populares de este blog

TETRALOGIA DE FALLOT

¿QUÉ ES LA TETRALOGÍA DE FALLOT? Es la cardiopatía congénita compleja más frecuente. Afecta aproximadamente a 1 de cada 8500 recién nacidos vivos, con un ligero predominio de varones sobre mujeres. La mayoría de los pacientes no padecen una enfermedad cromosómica aunque  pueden aparecer en asociación con el Síndrome de Down.  La Tetralogía de Fallot incluye: 1. Comunicación interventricular  (CIV): es un agujero en la pared (tabique interventricular) que separa las cámaras inferiores del corazón (ventrículos), permitiendo la mezcla de sangre del lado derecho y el lado izquierdo del corazón 2. Dextraposición o cabalgamiento de la aorta: la válvula aórtica agrandada  sale de ambos ventrículos, el derecho y el izquierdo (en vez de salir del ventrículo izquierdo solamente, como sucede en el corazón normal). 3. Estenosis de válvula pulmonar: es  un estrechamiento de la válvula pulmonar que resulta en la obstrucción del flujo de sangre desde ...

AUTOMEDIDA DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Guía de la SEH-LELHA de automedida de la presión arterial http://www.seh-lelha.org/swf/hipertension.swf

BENEFICIOS DE LA NATACIÓN EN NIÑOS

http://fundaciondelcorazon.com/ejercicio/para-ninos/829-natacion-para-ninos.html