El holter es un instrumento que sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón durante varias horas. La principal ventaja es poder realizar un registro del ritmo cardíaco durante un tiempo prolongado, ya que un electrocardiograma rutinario sólo nos permite conocer cuál es el ritmo cardíaco en el momento del examen. ¿CUANDO SE REALIZA UN HOLTER? El holter es útil cuando en las siguientes situaciones determinadas o cuando se sospechan las siguientes enfermedades: Desmayos o síncopes de repetición : aunque un desmayo aislado no es motivo de preocupación, cuando se repiten espontáneamente y se sospecha que la causa es cardíaca, un holter puede ayudar a averiguar qué tipo de alteraciones cardíacas existen de base. Palpitaciones : la sensación de que el corazón late más deprisa de lo habitual, o la impresión de notar latidos en el cuello, pueden ser signos de arritmias . Tras un infarto : el cual no es frecu...
Este es un blog especializado en cardiología infantil y pediatría, creado con el propósito de ofrecer orientación veraz y confiable a padres preocupados por la salud y bienestar de sus hijos. En este espacio informativo, encontrarán artículos de interés presentados en un lenguaje claro y profesional. Sin embargo, es importante recordar que la información publicada aquí no reemplaza la consulta con un pediatra o cardiólogo infantil.