Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

SONRISA SANA

UNA SONRISA SANA PARA TU HIJA/HIJO ¿Cuál es la importancia de una sonrisa sana? Los problemas dentales originan gran cantidad de bacterias que pueden llegar a la sangre y alojarse en el corazón, produciendo en los pacientes con cardiopatía una enfermedad denominada Endocarditis infecciosa (infección intra cardíaca) pudiendo agravar aún más la enfermedad de base, requiere una larga hospitalización y en ocasiones precisa cirugía cardíaca. ¿A partir de qué edad se debe comenzar el cepillado de los dientes? La limpieza de la dentadura debe comenzar tan pronto como aparezcan los primeros dientes, aproximadamente  a los seis meses. Utiliza un cepillo  suave para bebés,  un bastoncillo de algodón, o un pequeño trozo de tela limpia y frota suavemente la superficie de los dientes. Una vez que haya completado la primera dentición (hacia los dos años) se podrá comprar su primer cepillo de dientes. Debe usarse un cepillo con cabezal pequeño, de cerdas  ...

SOPLOS CARDÍACOS INOCENTES

Soplos cardíacos inocentes   Si un médico dice que su hijo/a tiene un soplo card í aco “inocente”, no se preocupe. Un soplo cardíaco inocente es exactamente lo que su nombre implica   inocente y normal.  ¿Qué es un soplo cardíaco inocente? Los soplos cardíacos inocentes son sonidos producidos en la sangre que circula por las cámaras y válvulas del corazón o vasos sanguíneos cerca del corazón. También se les   llaman "soplos funcionales", "soplos fisiológicos", o “soplos vibratorios”. Un médico   puede escuchar un soplo usando un estetoscopio. ¿Son normales los soplos cardíacos inocentes? Los soplos cardíacos inocentes son muy comunes y no representan un riesgo de salud   para los niños. Ocurren en muchos niños en algún momento. Los soplos cardíacos inocentes también pueden desaparecer y reaparecer. En la mayoría de los casos, los   soplos inocentes desaparecen cuando el niño alcanza la edad adulta, aunque éstos persisten en al...
CUANDO SOSPECHAR LA EXISTENCIA DE UNA CARDIOPATÍA Los síntomas   van a depender de cada cardiopatía en específico, sin embargo existen síntomas generales que pueden hacernos sospechar de su existencia. Pueden se variables e   ir desde niños asintomáticos (ocurre en defectos simples o de pequeño tamaño)    o con una variedad de síntomas que incluyen: Cianosis:   Es la coloración azulada de la piel y las mucosas, la cual puede estar presente desde el nacimiento y agravarse con el esfuerzo. Solo está presente en cardiopatías cianógenas.  Disnea Es la dificultad para respirar, que ocurre con la alimentación, el esfuerzo o el llanto en niños pequeños y con la actividad física en niños más grandes,   pudiendo   estar presente inclusive   durante el reposo dependiendo de la cardiopatía. Inadecuado progreso de peso Ganancia de peso disminuida para la edad y talla de cada niño.   Infección respiratoria...