E s un defecto congénito en el tamaño de las valvas (láminas), que evita a la válvula cerrarse correctamente. Una lámina empuja a otra, de tal manera que la válvula asume la forma de un paracaídas, causando el prolapso de la misma en dirección a la aurícula izquierda. Es una de las causas de regurgitación mitral, al no cerrarse adecuadamente no evitan el reflujo de la sangre hacia la aurícula izquierda. La frecuencia oscila entre el 2 al 5% de la población pediátrica, aumentando su prevalencia con la edad. Tiene una preponderancia en el sexo femenin o. El PVM es primario en la mayoría de los casos y es heredado (herencia autosómico dominante). Los casos secundarios se deben a trastornos como: desgarro o ruptura de los músculos papilares (músculo que sostienen a las valvas dentro del corazón) en el infarto agudo al miocardio o la endocarditis infecciosa. Se relaciona con algunos trastornos hereditarios del tejido conjuntivo: Síndrome de Marfan ...
Este es un blog especializado en cardiología infantil y pediatría, creado con el propósito de ofrecer orientación veraz y confiable a padres preocupados por la salud y bienestar de sus hijos. En este espacio informativo, encontrarán artículos de interés presentados en un lenguaje claro y profesional. Sin embargo, es importante recordar que la información publicada aquí no reemplaza la consulta con un pediatra o cardiólogo infantil.