Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

¿QUÉ ES UNA CARDIOPATÍA CONGÉNITA?

Son las alteraciones del corazón y los grandes vasos que se originan antes del nacimiento y  se deben a un desarrollo defectuoso del embrión durante el embarazo. Las alteraciones más graves pueden ser incompatibles con la vida intrauterina, pero hay muchas que se hacen evidentes solo después del nacimiento.  Las cardiopatías más frecuentes son la Comunicación interventricular (CIV) con un 18-20% del total, la Comunicación interauricular  (CIA) 5-8% y el Ductus arterioso persistente  (PCA) en un 5-10%. Otra cardiopatías incluyen el Canal Auriculoventricular, Estenosis Pulmonar, Coartación aórtica y Estenosis Aórtica. Estas son las llamadas cardiopatías no cianógenas porque no producen  cianosis o color azulado de la piel y se asocian con flujo pulmonar aumentado, insuficiencia cardíaca, desnutrición e infecciones respiratorias a repetición. Dentro de las cardiopatías congénitas cianógenas, la más frecuente es la Tetralogía de Fallot (TF) qu...

ANATOMÍA CARDÍACA

¿CÓMO FUNCIONA EL CORAZÓN? El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos, es el responsable de hacer circular la sangre por el cuerpo para suministrarle oxígeno y nutrientes. ANATOMÍA  CARDÍACA El corazón está formado de 3 capas: 1.   Pericardio:   es  una lámina que lo envuelve por fuera . 2. Miocardio:   es el músculo cardíaco, encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. 3.   Endocardio:   es una capa fina que lo recubre por dentro.  Internamente está conformado por:       2 aurículas   situadas en la parte superior (aurícula derecha y aurícula izquierda).       2 ventrículos   situados en la parte inferior (ventrículo derecho y ventrículo izquierdo).                  También hay 4 válvulas: 2 válvulas aurículo ventriculares, la   vál...

EL ELECTROCARDIOGRAMA

¿QUÉ ES UN ELECTROCARDIOGRAMA?       El  electrocardiograma (ECG) es un examen que registra en forma de gráfica la actividad eléctrica del corazón y   se obtiene con un aparato especial llamado electrocardiógrafo. ¿CÓMO SE REALIZA? A usted se le solicitará que se acueste. El médico limpiará varias zonas en los brazos, las piernas y el tórax y luego fijará pequeños parches llamados electrodos en éstas. Los parches se conectan por medio de cables a una máquina que transforma las señales eléctricas provenientes del corazón en líneas onduladas, las cuales se imprimen en papel. El médico revisa los resultados del examen. Será necesario que permanezca quieto durante el procedimiento. Es importante estar relajado y caliente durante un registro del ECG, debido a que cualquier movimiento, incluso tiritar, puede alterar los resultados. PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN Asegúrese de que el médico sepa acerca de todos los medicamentos que usted está tom...